Flor de febrero: Lirio blanco. Parte 2
- Por Laura
- •
- 10 feb, 2019
- •

Curiosidades
- El bulbo del lirio blanco se utiliza en
tratamientos naturales para la curación de quistes en ovarios, senos y piel.
También se puede utilizar para regular los ciclos menstruales. En la medicina
china, se come hervido o salteado, junto con otras verduras, para tratar la tos
y la gripe.
- Soñar con estas flores, puede ser un augurio de
buena suerte. Y si aparecemos nosotros
mirando los lirios significaría que tendríamos éxitos en nuestros proyectos.
- Dicen que el lirio blanco representa un alto
erotismo, y regalarle la flor a un hombre sería como compararlo con un Adonis. Además, sirven para desear buena suerte en
nuevos proyectos.
- Son fáciles de cultivar, ya que crecen bien a
pleno sol, parte de sol e incluso bajo la sombra, aunque recomiendan que tengan
al menos 6 horas de sol, aunque debe evitarse plantarlas en climas demasiado
cálidos.
- Los bulbos deben sembrarse durante otoño, con la
parte puntiaguda hacia arriba. Debe
regarse regularmente cuidando que el suelo quede húmedo, pero no empapado.
- Hay que asegurarse que el sitio donde se
encuentren las plantas drene muy bien, y el suelo seque rápido, ya que la
acumulación de agua en la tierra puede pudrir los bulbos.
- Los diseñadores de jardines aconsejan plantar los bulbos en grupos de 3 o 5 para lograr una bonita visual cuando estén florecidos. Y si los lirios son muy altos, mantenerlos unidos a estacas para evitar que se quiebren los tallos.
- Los lirios tienen un alto contenido de azúcar por lo que suelen ser amenazados por una gran cantidad de insectos, enfermedades y hasta animales. Las larvas y los escarabajos se comen las hojas y dejan agujeros en ella que terminan debilitándola. Los hongos, causados por el exceso de humedad y altas temperaturas, dejan las hojas con manchas blancas. Los conejos, y las ardillas pueden comerse las plantas enteras.